Saltar al contenido

Ciudad Federal de Bonn

Bonn y sus redes apoyan a otras ciudades en la reducción del riesgo de catástrofes

UNDRR, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, ha nombrado a la ciudad federal de Bonn nuevo centro de resiliencia de la iniciativa "Ciudades resilientes 2030". Mami Mizutori, Directora de UNDRR y Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, entregará el certificado a la alcaldesa Katja Dörner el martes 13 de junio de 2023, en el Ayuntamiento Viejo.

Mami Mizutori, Directora del UNDRR, entrega el certificado a la alcaldesa Katja Dörner

Como centro neurálgico de la resiliencia, Bonn no solo se compromete a seguir trabajando en la prevención de catástrofes y el desarrollo de la resiliencia a nivel local, sino sobre todo a apoyar a otras ciudades en esta tarea. Para ello, la ciudad ha puesto en marcha un programa trienal con numerosos socios, cuya ejecución ya ha comenzado. Entre ellos figuran, por ejemplo, la Red Internacional de Ciudades por la Sostenibilidad ICLEI, que también tiene su sede en la ciudad federal, y la Red de Bonn para la Protección Civil Internacional y la Gestión de Riesgos. También participan la Red del Agua de Bonn, el Grupo del Clima de Bonn, la red BION y la red gender@international Bonn.

Para celebrar el lanzamiento oficial como centro de resiliencia, la ciudad de Bonn, junto con ICLEI, invita a alcaldes y organizaciones asociadas a un intercambio de ideas. Varios centros de resiliencia europeos y extranjeros y ciudades con amplia experiencia en el fomento de la resiliencia se encuentran actualmente en Bonn con motivo de la conferencia de ICLEI "Ciudades audaces". Entre ellas figuran Malmö (Suecia), Recife (Brasil), Makati (Filipinas) y Quelimane (Mozambique).

En el marco de la iniciativa mundial "Ciudades resilientes 2030", todas ellas comparten su experiencia y conocimientos con otras ciudades, se dedican a apoyar y asesorar a otros municipios, promueven la cooperación entre ciudades y se ofrecen apoyo mutuo. Estos centros desempeñan un papel crucial en el intercambio de conocimientos, el desarrollo de capacidades y la creación de oportunidades de aprendizaje, inspirando a otros gobiernos locales a ser más resilientes.

La alcaldesa Katja Dörner está comprometida con este esfuerzo, y no solo para la propia Bonn: "La frase 'más vale prevenir que curar' todavía no se toma suficientemente en serio. Hemos visto lo reales que son los riesgos para las personas y las infraestructuras causados por la crisis climática en particular en la inundación del Ahr, pero también recientemente en Mozambique, donde el ciclón Freddy hizo estragos. Necesitamos concienciación, buenos conceptos, pero también recursos financieros y humanos en las ciudades para proteger vidas sin vacilar en caso de emergencia".

Sensibilización sobre la reducción del riesgo de catástrofes

Como centro neurálgico de la resiliencia, la ciudad de Bonn tiene previsto recurrir a sus socios y redes locales para concienciar sobre la reducción del riesgo de catástrofes. Además de la población de Bonn, los grupos destinatarios incluyen principalmente ciudades de Alemania y Europa, así como las ciudades asociadas al proyecto de Bonn: Cape Coast (Ghana), La Paz (Bolivia), Chengdu (China), Ulanbataar (Mongolia) y Bukhara (Uzbekistán). Se dará prioridad al intercambio de experiencias y a la creación de redes en varios formatos desarrollados junto con los socios. Por ejemplo, habrá una serie de seminarios web internacionales sobre temas de resiliencia a los que se invitará a gobiernos locales y regionales de todo el mundo. Otras actividades en línea y conferencias internacionales pretenden llegar a una comunidad de resiliencia más amplia.

Las asociaciones internacionales de operadores de agua se reunieron en Bonn en mayo. Los participantes asistieron a una excursión sobre el tema de las crecidas de los arroyos y a un debate sobre la resiliencia, ambos organizados en colaboración con la Red del Agua de Bonn. Durante diez años, Bonn acogió también el principal foro mundial sobre resiliencia urbana, Resilient Cities. A este foro le siguió en 2020 el de Ciudades Atrevidas, centrado en abordar la crisis climática en un sentido más amplio.

Iniciativa "Ciudades resilientes 2030

La iniciativa pretende apoyar a las ciudades en la creación de resiliencia y anima a los municipios que ya han establecido con éxito proyectos y programas de resiliencia a acompañar a otras ciudades en este camino. Bonn ha presentado su candidatura para convertirse en uno de esos "centros de resiliencia". La candidatura de Bonn se caracteriza sobre todo por su intensa cooperación con redes locales, como la Red de Bonn para la Prevención Internacional de Catástrofes y la Gestión de Riesgos, la Red del Agua de Bonn y la Red Internacional de Ciudades por la Sostenibilidad ICLEI. Además de estas cooperaciones, Bonn también puede señalar éxitos y proyectos en la protección contra inundaciones y en la lucha contra el calor y las lluvias torrenciales.